miércoles, agosto 24, 2016

No man is an island,
Entire of itself.
 Each is a piece of the continent,
 A part of the main.
If a clod  be washed away by the sea,
Europe is the less.
As well as if a promontory were.
As well as if a manor of thine own
Or of thine friend's were.
Each man's death diminishes me,
For I am involved in mankind.
Therefore, send not to know
For whom the bell tolls,
It tolls for thee.


Ningún hombre es una isla 
entera por sí mismo.
Cada hombre es una pieza del continente, 
una parte del todo.
Si el mar se lleva una porción de tierra, 
toda Europa queda disminuida, 
como si fuera un promontorio, 
o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.
Ninguna persona es una isla;
 la muerte de cualquiera me afecta, 
porque me encuentro unido a toda la humanidad; 
por eso, nunca preguntes 
por quién doblan las campanas; 
doblan por ti.



lunes, febrero 15, 2016

domingo, diciembre 27, 2015




Por lo bueno, por lo no tan bueno, por lo malo, por el camino recorrido, por las lecciones aprendidas, por las que quedan por aprender, por los amigos -los de siempre, los de hoy, todos y todas, cada uno y cada una, por el sol, las estrellas y la luna -hoy llena-, por las risas, por las lágrimas, por las puertas que se cierran y las que se abren, por lo que fue, lo que es y lo que será, por la vida misma. Felices fiestas.

viernes, julio 24, 2015

 
 
Miramar, foto de Andrea
 
 
a veces los amigos
nos restauran el alma
son orfebres ocultos...
que cosen la memoria
a veces nos abrazan los miedos
con silencio de magia
todo lo pueden
son patios de acequias y aljibes
nos defienden del miedo
y son anclas de insomnio
una puerta sin llaves
y un cerrojo de lágrimas
espejos del nombre
a veces olvidamos
duendes trasgresores
despiertan la sangre
porque son y existen
con ellos gambeteamos la muerte
los amigos
los amigos
 

domingo, junio 07, 2015

Matemáticas


(...) Anduvimos buscando mucho tiempo la puerta de entrada de las matemáticas psicológicas. No la encontramos. Cécile, que tan convencida estaba de aquel sistema, se había llevado un chasco. La consolé como pude. Nunca se me dio bien consolar. La psicología no tiene nada que ver con las matemáticas ni tampoco con la fe que mueve montañas. Según Cécile lo mío era un bloqueo de orden psicoanalítico.

-Debes tener algún problema con tu padre, ¿no?
-Nos llevamos bien.
-Las matemáticas son la autoridad. Cuando se tiene un bloqueo en matemáticas, quiere decir que se tiene un problema con el padre y con la autoridad.

Me quedé pensativo, intentando imbuirme de la hondura de ese razonamiento. Cuanto más lo pensaba, menos claro lo veía.

-En casa, la autoridad es más bien mi madre.
-¿Quieres decir que es la que lleva los pantalones?
-Mi padre no es autoritario. Mi madre lleva las riendas y a mi padre le importa un bledo. Al contrario, para él lo importante en la vida es disfrutar. Cuenta chistes, sonríe y vende lo que quiere. Si eso que dices es cierto, yo no debería tener problemas con las matemáticas.

El club de los optimistas incorregibles, Jean-Michel Guenassia.

martes, marzo 03, 2015

La loba




La loba canta sobre los huesos que ha recogido. Cantar significa utilizar la voz del alma. Significa decir la verdad acerca del propio poder y la propia necesidad, infundir alma a lo que está enfermo y necesita recuperarse. Y eso se hace descendiendo a las mayores profundidades del amor y del sentimiento hasta conseguir que el deseo de relación con el Yo salvaje se desborde para poder hablar con la propia alma desde este estado de ánimo. Eso es cantar sobre los huesos. No podemos cometer el error de intentar obtener de un amante este gran sentimiento de amor, pues el esfuerzo femenino de descubrir y cantar el himno de la creación es una tarea solitaria, una tarea que se cumple en el desierto de la psique.
 
 
Clarissa Pinkola Estés, Mujeres que corren con los lobos.

miércoles, enero 21, 2015

Love

 
 

Cooper: You're a scientist, Brand.
Brand: So listen to me when I say love isn't something that we invented. It's observable. Powerful. It has to mean something.
Cooper: Love has meaning, yes. Social utility, social bonding, child rearing...
Brand: We love people who have died. Where's the social utility in that?
Cooper: None.
Brand: Maybe it means something more - something we can't yet understand. Maybe it's some evidence, some artifact of a higher dimension that we can't consciously perceive. I'm drawn across the universe to someone I haven't seen in a decade who I know is probably dead. Love is the one thing that we're capable of perceiving that transcends dimensions of time and space. Maybe we should trust that, even if we can't understand it. All right Cooper. Yes, the tiniest possibility of seeing Wolf again excites me. That doesn't mean I'm wrong.
Cooper: Honestly, Amelia, it might.


Cooper: Sos una científica, Brand.
Brand: Entonces prestá atención cuando digo que el amor no es algo que inventamos nosotros. Es observable. Es poderoso. Tiene que que significar algo.
Cooper: El amor tiene sentido, si. Utilidad social, vínculo social, crianza de niños...
Brand: Amamos a personas que han muerto. ¿Dónde está la utilidad social en eso?
Cooper: En ningún lado.
Brand: Tal vez signifique algo más -algo que no podemos comprender aún. Tal vez es alguna evidencia, algún artefacto de una dimensión mayor que no podemos percibir conscientemente. Me veo atraído a través del universo hacia alguien que no he visto en una década quien sé que probablemente esté muerto. El amor es la única cosa que podemos percibir que trasciende las dimensiones de tiempo y espacio. Tal vez deberíamos confiar en eso, incluso si no lo entendemos. Sí, la pequeñísima posibilidad de ver a Wolf me emociona. Eso no significa que esté equivocada.
Cooper: Sinceramente, Amelia, debería.


 

sábado, enero 10, 2015

Té chai

Hasta ahora lo bebo en saquitos que adquirí en un local de bebidas y comidas. Es una linda costumbre que me pasó mi hermana Florencia. La taza es un regalo de Mariana. La receta -que pondré en práctica cuando pueda- es una gentileza de Claudia.
 
 
 
 

martes, enero 06, 2015

Una luz encendida

 
 
Me guardé rencor por mucho tiempo por haber renunciado a ir a la iglesia. Cuando pienso en lo que pasó después, una vela no era para tanto. Si hay tanta gente en el mundo que enciende tantas velas o lamparillas, es como para creer que debe de servir para algo y que, de vez en cuando, entre todas esas llamas que titilan tan numerosas, habrá alguna que le llame la atención a Dios;o, si no, será que encendemos esas luces para tranquilizarnos, en nuestra noche oscura humana. Pero cuando nos acordamos de los miles y miles de millones de luces que se han encendido desde los principios de la humanidad, de las oraciones y de las reverencias, podemos decirnos también que Dios, si es que existe, no espera ya nada de nosotros.
 
El club de los optimistas incorregibles, Jean-Michel Guenassia

domingo, enero 04, 2015



To know that one is dreaming is to be no longer perfectly asleep.But for news of the fully waking world you must go to my betters.
 
C.S. Lewis (The four loves)
 
Saber que uno esta soñando es no estar ya completamente dormido. Pero para tener noticias del mundo que está en plena vigilia tendrán que recurrir a quienes son mejores que yo.
 
C.S.Lewis (Los cuatro amores)
 

 

domingo, septiembre 21, 2014

Imagine

 
Imagine Peace Tower, Iceland


Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace
 
(John Lennon 1940-1980)

martes, agosto 26, 2014

Toco tu boca

 
 
 
 
Toco tu boca con un dedo todo el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

 Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos, donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.

jueves, junio 12, 2014

Beneficencia

                                                                             Quino

 

jueves, mayo 22, 2014

Tres cosas

 
(Al final, sólo tres cosas importan: cuánto amaste, cuán gentilmente viviste y cuán agraciadamente dejaste ir las cosas que no eran para vos.)

domingo, mayo 11, 2014

Vivant

 
"Sentada ahí, sola en un país extranjero, lejos de mi trabajo y de toda la gente que conocía, me invadió  un sentimiento. Como si recordara algo, algo que no había conocido nunca y por lo que había estado esperando. Pero no sabía que era. Quizás era algo que había olvidado. O algo que había echado en falta toda mi vida. Solo puedo decir que sentí alegría y tristeza al mismo tiempo. Pero no una gran tristeza. Porque me sentí viva. Sí. Viva."

jueves, abril 17, 2014

Toda la vida

Florentino Ariza lo escuchó sin pestañear. Luego miró por las ventanas el círculo completo del cuadrante de la rosa náutica, el horizonte nítido, el cielo de diciembre sin una sola nube, las aguas navegables hasta siempre, y dijo:
-Sigamos derecho, derecho, derecho, otra vez hasta La Dorada.
Fermina Daza se estremeció, porque reconoció la antigua voz iluminada por la gracia del Espíritu Santo y miró al capitán: él era el destino. Pero el capitán no la vio porque estaba anonadado por el tremendo poder de inspiración de Florentino Ariza.
 -¿Lo dice en serio?-le preguntó.
 -Desde que nací-dijo Florentino Ariza-, no he dicho una sola cosa que no sea en serio.
El capitán miró a Fermina Daza y vio en sus pestañas los primeros destellos de una escarcha invernal. Luego miró a Florentino Ariza, su dominio invencible, su amor impávido, y lo asustó la sospecha tardía de que es la vida, más que la muerte, la que no tiene límites.
-¿Y hasta cuándo cree usted que podemos seguir en este ir y venir del carajo?- le preguntó.
Florentino Ariza tenía la respuesta preparada desde hacía cincuenta y tres años, siete meses y once días con sus noches.
-Toda la vida- dijo.